La Isla del Hierro es la más occidental del archipiélago, la mas pequeña y también una de las más jóvenes. A pesar de su reducida extensión, tiene más de 500 conos volcánicos visibles en la actualidad. En la isla del Hierro existía un estratovolcán de casi 2.000 metros de altura que en un momento de su evolución (hace 50.000 años) se desplomó en el océano dando lugar al actual relieve de El Golfo. En la isla de El Hierro el relieve volcánico ha dado lugar a diferentes ecosistemas y paisajes. En las zonas más elevada se extiende el bosque de laurisilva, en las medianías, el pinar y el sabinar, y en los llanos próximos al mar se encuentran las tierras de cultivo. Las áreas con volcanes más recientes, situadas al sur y al oeste de la isla, son las que tienen un paisaje más árido con vegetación más escasa. De octubre de 2011 a marzo de 2012 ha tenido lugar la erupción submarina del volcán de Las Calmas, situado a un kilómetro de la costa de La Restinga. |
Base cartográfica. C.D.E. Elaboración de E. González, 2007