La isla de de Fuerteventura, junto a Lanzarote, forma el conjunto de islas orientales y más antiguas de las Canarias. Emerge del océano hace 21 millones de años. Fuerteventura tiene escaso relieve, aunque en épocas pasadas en la isla existieran grandes volcanes que en parte se deslizaron quedando sus restos sepultados bajo las aguas del océano. Sus volcanes están en un avanzado proceso de erosión y aparecen como macizos aislados, surcados de barrancos o cortados en forma de meseta. En la isla de Fuerteventura se encuentran las rocas más antiguas de todo el archipiélago, pertenecientes al fondo del océano. A estas formaciones se les llama "complejo basal" . Otra de las características más sobresalientes de Fuerteventura es la presencia de importantes regiones en las que se han acumulado ingentes cantidades de arena. Esta arena, movida por el viento, ha formado importantes complejos dunares llamados "jables". Las dunas se encuentran principalmente en el sur (Península de Jandía) y en norte (El Corralejo). Al igual que Gran Canaria y La Gomera, en Fuerteventura no ha habido erupciones históricamente documentadas. |
Base cartográfica. C.D.E. Elaboración de E. González, 2007. Fotografías de E. González