Volcán Teide. Islas Canarias  

 

 

Volcanes españoles 

En el territorio peninsular se sitúan los espacios volcánicos vinculados al volcanismo del Mediterráneo y del interior de la placa europea. Cataluña, Islas Columbretes, volcanes submarinos de las Islas Baleares, Mar Menor, Cartagena, Isla de Alborán, Peñón de Cancarix, Cabo de Gata y Campo de Calatrava, son espacios volcánicos del entorno penínsular. Los únicos volcanes activos del territorio se encuentran en pleno Océano Atlántico, en las Islas Canarias, aunque en la Península hay dataciones de erupciones en el Campo de Calñatrava y Olot  de menos de 10.000 años, lo que convierte a estos territorios en potencialmente activos.

 

Pincha y conoceras las zonas volcánicas españolas

 

El Mediterráneo es un espacio geodinámicamente muy activo. En el se unen las placas tectónicas de África y Eurásia. El contacto entre estos fragmentos de la corteza terrestre no es sencillo. Los procesos de compresión y distensión que se producen en esta parte del mundo, levantaron las cordilleras alpinas que rodean la cuenca mediterránea y provocaron la intensa y larga actividad volcánica que durante millones de años se ha desarrollado en las tierras ribereñas del Mare Nostrum. Es este un territorio de naturaleza pródiga y a menudo destructora. Cuna de nuestra cultura, donde el hombre y su entorno aprendieron a vivir en una delicada armonía que el paso del tiempo se está encargando de romper. 

 

 

La fotografía que aparece en la página ha sido realizada por  E. González

 

   

MENÚ

VOLVER SIGUIENTE

ESCRIBE