|
PAISAJES VOLCÁNICOS DEL PARICUTÍN |
|
![]() ![]() Volcán Paricutín |
El volcán
|
Cono y coladas del Paricutín "humeantes" tras la lluvia |
Cono del Paricutín y el Zapicho |
Paricutín. Cono principal, fisura y frente de colada sureste |
Paricutín y fisura occidental emitiendo fumarolas |
Fisura de emisión occidental |
Fisura con actividad fumarólica |
![]() Fumarolas y sublimados en Zapicho |
![]() Detalle de las fumarolas |
Abertura del doble cráter del Paricutín |
![]() En el borde del cráter. En el horizonte el Nevado de Colima y detrás el Colima |
![]() Embudo sur |
![]() Doble cráter |
Borde noroccidental y suroccidental |
![]() Fisura eruptiva |
|
![]() Ruta de subida al cráter |
![]() Fisura eruptiva |
![]() Bomba sobre la ladera |
Coladas y conos en el enorno del Paricutín. En el horizonte, a la izquierda, se insinúa el volcán Colima |
![]() Coladas extendidas hacia el noreste, ocupando el asentamiento de San Juan de Parangaricutiro |
Coladas. Al fondo las elevaciones de Tancítaro |
![]() Coladas colonizadas por la vegetación. La abundancia de piroclastos rellenando huecos ha facilitado esta rápida colonización |
![]() Potentes "malpaíses" en el Paricutín |
![]() Coladas emitiendo vapor tras una fuerte lluvia |
![]() Muro lateral de una colada |
Coladas escoriáceas, ruinas de San Juan y sierras de Angahuan |
Torre de la iglesia de San Juan de Parangaricutiro |
Iglesia de San Juan invadida por las lavas |
![]() Subsidencia, después de fuertes lluvias, en los campos de cenizas |
Abanico aluvial generado por arrastre de cenizas. |
![]() Conos erosionados y recubiertos por las cenizas del Paricutín |
Antiguos conos monogénicos del entorno del Paricutín |
![]() Antiguos conos monogénicos del entorno del Paricutín |
La gente
|
![]() Evacuación. Fresco de la iglesia de San Juan Nuevo |
Altares |
![]() Aprovechando las visitas |
![]() Cabañas turísticas en Pantzingo |
El tiempo detenido |
![]() Calle en Páztcuaro |
![]() Miembros de GEOVOL en la cima del Paricutín
|
|
Fotografías de Elena González Cárdenas