|
|
PAISAJES VOLCÁNICOS DE LA PALMA |
ESTRATOVOLCANES Y MEGADESLIZAMIENTOS
|
![]() Taburiente, Cumbre Nueva y Bejenado |
![]() Depósitos del barranco de Las Angustias |
![]() Los Llanos de Aridane con volcanismo reciente. Al fondo El Time |
| Caldera de Taburiente
|
![]() Caldera de Taburiente y estratovolcán Bejenado |
|
Riscos en Taburiente |
|
Pared oriental de Taburiente. Diques y sills |
|
Piroclastos y sills forman los riscos entre la niebla. |
|
BARRANCO DE LAS ANGUSTIAS |
![]() Cabecera del Barranco de Las Angustias |
![]() Barranco de Las Angustias |
![]() Cauce del Barranco de Las Angustias |
![]() Lavas almohadilladas |
|
lavas almohadilladas atravesadas por un dique |
![]() Complejo basal |
![]() Depósitos de barranco y litorales |
DIQUES
|
![]() Diques en Taburiente |
![]() Diques atravesando piroclastos |
![]() Dique |
![]() Sill |
|
Dique |
![]() Dique con brechificación interna |
|
|
![]() Dique atravesando coladas y almagres. Laderas de Cumbre Nueva |
|
CUMBRE VIEJA
|
![]() Las laderas |
|
Cumbre Vieja y Fuencaliente con las huellas del incendio |
![]() Sur de Cumbre Vieja. Teneguía y San Antonio |
![]() Conos en Cumbre Vieja. Volcán Martín |
|
Montaña del Fraile |
![]() Area central de Cumbre Vieja |
![]() Montaña de Nambroque |
![]() Norte de Cumbre Vieja. La Barquita |
![]() La Deseada, Duraznero y Hoyo Negro |
|
Duraznero |
![]() La Deseada |
![]() Hoyo Negro |
|
Deformación por carga en los piroclastos de Hoyo Negro |
Piroclastos hidromagmáticos |
![]() Piroclastos hidromagmáticos |
![]() Volcán San Antonio |
|
Volcán de San Antonio y Montaña del Mago |
![]() Cono del Viento |
|
Cono del Viento |
|
El Mago |
![]() Coladas de 1712 |
|
![]() Coladas del volcán El Charco |
![]() Canales lávicos en las coladas del volcán El Charco |
![]() Coladas del volcán El Charco llegando al océano |
![]() Coladas históricas en Jedey |
![]() Canal lávico de Montaña Tajuya |
![]() Borde de colada en Todoque |
|
Coladas de la erupción de 1949 |
![]() Interior del tubo de lava de Todoque. Cortesía de J. Cruells |
![]() Pared del tubo de lava de Todoque. Cortesía de J. Cruells |
![]() Canal lávico en Todoque. Cortesía de J. Cruells |
![]() Coladas de la erupción de 1949 |
![]() Cono y piroclastos de Birigoyo |
![]() Coladas de Birigoyo |
![]() Malpaís de Birigoyo |
|
La polémica fractura abierta en la erupción de 1949 |
![]() Bombas del volcán San Antonio |
![]() Volcán San Antonio y bomba de grandes dimensiones |
|
EL TENEGUÍA |
![]() Panorámica del volcán Teneguía |
![]() Volcán Teneguía |
![]() Alineación de cráteres |
![]() Erosión post erupción |
1981. Existen fumarolas y no hay colonización vegetal 2011. Las fumarolas han disminuido y hay colonización vegetal |
|
Cono adventicio |
![]() Fisura |
![]() Hornito |
![]() Fumarola activa |
![]() Colonización de las coladas con retamas, tabaibas y verodes |
|
Integrantes de GEOVOL en el volcán San Antonio
|
|
|
Fotografías de Elena González Cárdenas y Rafael Becerra Ramírez