![]() |
||
Islandia es una isla que constituye la cumbre emergida de la gran cordillera volcánica que recorre el fondo del Océano Atlántico. En esta isla se producen frecuentes erupciones volcánicas que han dado lugar a la formación de grandes estratovolcanes como el Heckla, de 1.481 m de altura; el Snaefells, donde el novelista Julio Verne sitúa la entrada al Centro de La Tierra o el Laki, cuyas erupciones de 1783 provocaron alteraciones en el clima del hemisferio norte, pérdida de cosechas y hambrunas que provocaron la muerte de miles de personas. Las islas que rodea a Islandia tienen también una importante actividad eruptiva. El 14 de noviembre de 1963 nació la pequeña isla de Surtsey. En 1973, en la isla de Heimaey hizo erupción el volcán Eldfell, que causo grandes daños en las edificios y la actividad económica, pero no provocó víctimas ya que la mayor parte de la población fue evacuada. En la isla de Jan Mayen se encuentra el gran estrato volcán Beeremberg de 2.272 metros de altura. La elevada latitud a la que se encuentra Islandia hace que el paisaje sea el resultado de la combinación del fuego de los volcanes y el hielo de los glaciares. Gracias a las elevadas temperaturas del subsuelo y la abundancia de agua, Islandia se abastece de una energía limpia y renovable, En 2011 las erupciones de los volcanes islandeses emitieron grandes cantidades de cenizas a la atmósfera, provocando un auténtico caos en el tráfico aéreo de Europa. |
Fotografías de Google-Panoramio, Wikipedia , Tursida y www.hi.is~o1