|
PAISAJES VOLCÁNICOS DE LOS CAMPOS FLÉGREOS |
![]() ![]() Los Campos Flégreos |
![]() Bahía de Nápoles desde el Monte de Procida con el Vesubio y los Apeninos en el horizonte A la izquierda el puerto interior y exterior que albergó a la flota imperial romana al mando de Plinio el Viejo. A la derecha el cabo Miseno |
![]()
Promontorio de Cabo Miseno y el Castillo Aragonés |
![]() Depósitos de ignimbritas en la Bahía de Nápoles. |
![]() Estrato superior de "tuffo giallo" |
![]() Caldera de Agnano con el Vesubio al fondo |
![]() Edificios volcánicos con formas de paleoacantilado |
![]() Monte Sant'Angelo y Monte Nuovo destacando sobre la bahía de Pozzuoli |
![]() Ruinas romanas afectadas por el proceso de bradisismo |
![]() Huellas de hábitat de moluscos en las columnas de Serapio |
![]() Reconstrucción tras un proceso intenso de elevación del suelo en Pozzuoli |
![]() Litoral de Baia |
![]() Lago Fusaro en el litoral de Cumas |
![]() Antro de la Sibila excavado en el tufo de Cumas |
![]() Depósitos de las erupciones explosivas de los Campos Flégreos en Coroglio |
![]() ![]() Depósitos de la ignimbrita de Campania y del Tufo Giallo (Cortesía de Panoramio) |
![]() Edificaciones sobre el Tufo Giallo |
![]() Disposición de los depósitos de las erupciones de los Campos Flégreos |
![]() Depósitos de ignimbritas en Cumas |
![]() Tufo Giallo |
Volcanismo reciente
|
![]() El Monte Nuovo y el maar del lago Averno |
![]() Maar y lago Averno |
![]() Lago Averno |
![]() Il Monte Nuovo. Hizo erupción en 1538 |
![]() Monte Nuovo |
![]() ![]() Cráter de la Solfatara y puerta de acceso |
![]() Campo de fumarolas en las laderas externas de La Solfatara (Agosto 2014) |
![]() ![]() Emisión de vapor de agua y gases tóxicos en La Solfatara |
![]() ![]() Fumarola y sublimados de azufre en La Solfatara |
![]() Antigua cantera en La Solfatara |
![]() Pared en La Solfatara |
![]() Charca con emisiones de gases |
![]() ![]() Burbuja de barro y polígonos de desecación |
![]() Antiguos habitáculos para baños de vapor |
![]() Explotación turística de la Solfatara |
![]() Viviendas en el borde del cráter de La Solfatara |
![]() Vegetación adaptada a suelos ricos en caolín |
![]() Islas de Ischia y Prócida |
|
Fotografías de Elena González Cárdenas