Los Campos Flégreos son uno de los espacios volcánicos activos en la península italiana. Los científicos mantienen una continua vigilancia sobre una de las regiones volcánicas más densamente pobladas del mundo. Las erupciones en los Campos Flégreos se inician hace 50.000 años y se han caracterizado por su extremada violencia. Existe conocimiento de dos grandes eventos explosivos. El primero se desencadena hace 35.000 años, el segundo, mucho más joven, se produjo hace 12.000. La última erupción fue la del Monte Nuovo, y tuvo lugar en el siglo XVI (1538). La continua actividad de la zona se manifiesta por el fenómeno del bradisismo, que consiste en descensos y elevaciones del suelo motivados por la actividad del magma situado bajo él. La presencia de intensa actividad geotermal, especialmente concentrada en el cráter de La Solfatara, es otra prueba de la vigencia del volcanismo en los Campos Flégreos. |
Fotografías de E. González, y Google